
15 minutos de lectura
Papel
Diseñador UX/UI, investigador y editor de video.
Equipo
Marta Peña, Anna Plana, Ottavia Zanetta, Fernando Hidalgo, Christian Herraiz.
Tools
Adobe Cloud, Miro, Figma, y ProtoPie.
Soft testing: loopback.
Soft testing: loopback.
Solución
App design
Visión general
Este proyecto nació en el máster UX / UI de Nuclio Digital School. El proyecto intentó encontrar un problema real y solucionarlo mediante una solución digital.
Así nació eCoolist, una aplicación que hace que tu lista de la compra sea mas sostenble.
Así nació eCoolist, una aplicación que hace que tu lista de la compra sea mas sostenble.
El problema
En España generamos

Consecuencias...

Metodología
Seguimos la metodología del design thinking , en la que el primer paso fue empatizar con los usuarios. Además, definimos conocimientos basados en sus necesidades y problemas. Junto con nuestros conocimientos, creamos soluciones relacionadas. Con esas soluciones diseñamos y prototipamos las diferentes pantallas de la aplicación y finalmente probamos el producto con usuarios reales para verificar nuestra solución.
Las 5 etapas del Design Thinking

1. Empatizar
Tras una investigación introductoria sobre diferentes temas que nos interesaban, llegamos a la conclusión de que queríamos solucionar un problema en torno la sostenibilidad, un tema que abarca varios ámbitos y aspectos de la vida y a medida de que seguíamos con la investigación, decidimos enfocarnos en el consumo dentro del sector alimentario. Éste es uno de los más contaminantes y dónde inicialmente vimos mayor oportunidad de actuación por la proximidad global del tema.

1.1 Comprensión del problema
Nos enfocamos en la sostenibilidad, un tema que abarca varios ámbitos y aspectos de la vida y a medida de que seguíamos con la investigación, decidimos enfocarnos en el consumo dentro del sector alimentario. Éste es uno de los más contaminantes y dónde inicialmente vimos mayor oportunidad de actuación por la proximidad global del tema.


1.2 Investigación
Hicimos un estudio de mercado donde analizamos apps sostenibles, de listas de la compra , de take away y supermercados, dándonos cuenta que por ahora no había ninguna app con nuestra propuesta de valor (nicho de mercado), además de darnos ideas para posibles features o aquello que no queríamos repetir.

1.3 Validación del problema
Después de realizar mas de 50 entrevistas y unas 400 encuestas estaba claro que la gente estaba muy preocupada por el Planeta. En esta emergencia climática como la que vivimos, hacer frente a la reducción de residuos es importante. Esto nos despertó una inquietud: Reciclar no es suficiente. Debemos Reducir nuestros desechos para lograr un Planeta mejor para el futuro.
Propuesta de valor
Te ayudamos a que tu lista de la compra sea más sostenible
.
.
2. Definir
Definimos una persona de usuario y su mapa de viaje actual en función de toda la información que recopilamos.


3. Idear
Conociendo las prioridades, construimos el mapa del sitio para ver cuál sería la estructura de la aplicación. Una vez definido y priorizado nuestro MVP, investigado y entendido la problemática de nuestros users, hemos definido el contenido pensando que es diferente y como se mostrará esta información. Organizando, clasificando y jerarquizando el contenido. Después definiendo la información y creando el sitemap que vemos. Aquí podemos ver como hemos definido las 5 secciones principales de nuestra app y su recorrido (Inicio/muro, listas, comprar/magia, tips y perfil)+ un apartado transversal que es el “status de la compra”.



4. Diseño
Una vez que tuvimos todos los wireframes para el MVP, definimos la guía de estilo y la personalidad de la aplicación. Elegimos colores verde y tierra como colores principales y secundarios. Llamamos a nuestra aplicación eCoolist para que fuese fácilmente reconocible por el nombre y diese a entender de que con esta aplicación le ayudaría a realizar una compra mas sostenible y responsable.

5. Testear-iteración
Construimos el prototipo y preparamos la prueba de usuario. Realizamos 6 pruebas y obtuvimos muchos comentarios sobre el proyecto y la conclusión fue que teníamos que mejorar 3 elementos de nuestra aplicación:
Mejorar la gamificación.
Desarrollar la parte de logros y EcoTips.
Agilizar el proceso de compra.
